domingo, septiembre 23, 2007

Mermelada de Cebolla La Jalancina

En tiempos de debacle total en lo personal me escapo un momento del campo de batalla familiar para escribir algo. Como mi cabeza no da para nada profundo cuelgo un comentario de un producto gastronómico de primer nivel que he probado y que me encanta.


Mermelada de Cebolla La Jalancina


Peso neto: 330 gr.

Consta fecha de envasado y de consumo preferente con claridad.

Consta la composición nutricional por 100 gr. con claridad.

Energía: 806 Kj./190 Kcal.

Ingredientes: Cebolla, azúcar, agua, sal vinagre de vino, jengibre y clavo. Espesante: E-415. Acidulante: ácido cítrico.

Aspecto atractivo, consistencia de la mermelada buena, ni excesivamente uniforme ni con demasiados ‘trozos’.

Sabor muy atractivo, de dulzor comedido que facilita su armonización con diferentes tipos de alimentos, incluso, con un foie micuit de sabor no muy marcado.


La historia de la empresa se remonta a 1992 cuando Antonio García Cerdán, abuelo del que actual propietario (Carlos García García) comienza la actividad de elaborar melocotón en conserva. En 1.965, Carlos García Rubio, funda La Jalancina, elaborando además del melocotón en almíbar pera en almíbar, en verano y conserva de champiñones en invierno.


El salto cualitativo de da en los años 90 de siglo pasado cuando muchas conserveras entran en crisis y cierran los responsables de La Jalancina son capaces de posicionarse en un mercado de productos gourmet que incluye excelentes mermeladas, como sus excepcionales mermelada de melocotón, de mandarina de níspero. Viendo las demandas del mercado anglosajón también introducen las confituras, como la de naranja amarga, con gran éxito de implantación en el Reino Unido.
Sin dejar de innovar, no hace mucho sacaron una conserva de pisto realmente rica y seguro que tienen muchos otros nuevos productos en mente.


Los productos de La Jalancina se encuentran en tiendas de productos gourmet de toda España.


Quien sabe cuando encontraré unos minutos para volver a escribir unas líneas en este maltrecho blog. Seguro que si alguna vez he tenido algún lector, éste ya ha sido vencido por el hastío.... pero no puedo prodigarme más.