sábado, enero 07, 2006

Las cinco añadas del nuevo siglo

Jancis Robinson, una de las personas especializadas en la crítica de vinos más fiables ha hecho recientemente una interesante valoración de las añadas del siglo XXI en Burdeos. Según lo que escribe 2005 es una añada muy prometedora pese a la importante sequía cuyas peores consecuencias fueron evitadas por las lluvias de final de campaña. Una añada donde primó la calidad sobre la cantidad, con notable madurez de la uva y con una vendimia muy larga en la que en St. Emilion y Pomerol se vendimó muy a principios de Septiembre y algunas fincas de Medoc lo hicieron a finales de octubre.

2004 La campaña 2004 no funcionó demasiado bien en los mercados, los mejores vinos (no todos) están el la orilla izquierda (Médoc y Graves) tienen poderío y taninos atractivos de evolución indescifrable. En todo caso los comerciantes disponen aún de bastante stock de 2004 que posiblemente saldrá al mercado a precios relativamente competitivos. Después de todo la cosecha fue abundante y aquellos que hicieron una viticultura exigente consiguieron excelente maduración y salud en las uvas.

2003 Una espectacular ola de calor marcó la cosecha. Curiosamente algunos de los que más trabajaron la viticultura quitando hojas para facilitar la exposición de los racimos fueron los que más caro lo pagaron. En todo caso los niveles de acidez fueron muy bajos y especialmente en la orilla derecha (St. Emilion y Pomerol) las vinos sufren marcadamente dicha falta de acidez. Sólo algunos de los grandes vinos en la zona limítrofe entre St. Estèphe y Pauillac gracias a los suelos consiguieron evitar el stress hídrico y alcanzar una adecuada madurez. En palabras de la Robinson en general sera una añada de corto recorrido aunque vinos como Chateau Montrose y Lafite 2003 tendrán sin lugar a dudas una larga, larga vida.

2002 Una añada poco valorada en la que se pueden encontrar excelentes opciones. Especialmente Chateau Latour, pero también Léoville Barton y Pichon Longueville. En todo caso el problema de esta cosecha es la falta de madurez.

2001 Todo un reto pero con opciones muy prometedoras aunque condicionada por una calidad de la uva muy variable y por venir tras una añada más fácil y homogénea… la 2000. Los mejores vinos debieron ser elaborados con mucho cuidado para evitar taninos agresivos. Para muchos algunos de los vinos de la orilla derecha son los mejores entre 2000 y 2005 entre las opciones indiscutibles: Chateau Duhart Milon, Berliquet y Pagodes de Cos. Son vinos bastante inmediatos para no guardar demasiado tiempo….

Espero que estas anotaciones de Jancis sean de utilidad para los que queráis comprar Burdeos de las cinco añadas del nuevo milenio… Para mi lo han sido.

domingo, enero 01, 2006

Perfiles: Stephen Tanzer


La crítica, tan temida y tan odiada en todas las facetas de la creación "artística" tiene un papel central en el mundo del vino. Nombres como Proensa o Peñín, en España o como Parker o Jancis Robinson a nivel internacional, pueden hacer que una bodega venda toda su producción en un "visto y no visto" o que "colocarla" en el mercado sea un infierno.

Quisiera hablaros a continuación de otro crítico de vinos, muy interesante y algo menos conocido que los antes citados pero que me suele resultar bastante fiable, me refiero a Stephen Tanzer, un crítico de vinos norteamericano, editor del "International Wine Cellar" (una interesante newsletter bimensual que siguiendo el modelo Parker no tiene publicidad).

Tanzer es responsable y columnista del Food & Wine magazine y se encargó de las ediciones de 1998 y 1999 de la "Food & Wine Magazine's Official Wine Guide". También ha sido columnista de vinos en la revista Forbes FYI.

Tanzer suele catar más de 10.000 vinos al año y sus opiniones están muy bien consideradas por otros críticos, como Jancis Robinson, David Rosengarten o el mismo Robert Parker. Este crítico tiene un notable conocimiento de los vinos de España, de hecho, muy recientemente, en el nº 122 de su newslwtter (September/October 2005) presentó una interesante revisión del panorama de los vinos españoles bajo el título: The Best New Wines From Spain.

Si quereis escucharlo en persona y aprender algo más de Tanzer aquí teneis una interesante entrevista (en inglés).... (aquí la 2ª parte).